Un año Abrazando Corazones: el DIF Municipal de Querétaro celebra 12 meses de apoyo y transformación social

Por Redacción AAMX
4 Min Read

El Sistema Municipal DIF de Querétaro celebró su primer año de trabajo bajo el lema “Un año Abrazando Corazones”, con un balance que refleja miles de acciones en favor de las familias y personas más vulnerables del municipio. Durante este periodo, se realizaron 153 jornadas de “Acción Por Tu Salud”, que beneficiaron a 43 mil personas; se entregaron 51 mil apoyos alimentarios a más de 10 mil beneficiarios, y se distribuyeron 1.4 millones de raciones alimenticias en coordinación con el Sistema Estatal DIF.

En el evento conmemorativo realizado en el Teatro de la Ciudad, la presidenta del Patronato del DIF Municipal, Adriana Olvera de Macías, presentó los principales resultados del primer año de gestión, acompañada por autoridades estatales y municipales, representantes del Ayuntamiento, organizaciones civiles, instituciones educativas y colaboradores del sistema. “El DIF no solo atiende necesidades, transforma realidades. Este primer año es apenas el inicio de una gran historia”, afirmó.

El presidente municipal, Felifer Macías, reconoció el liderazgo y compromiso de Olvera de Macías y de la directora general del DIF, Tania Ruiz Castro, por encabezar con sensibilidad un trabajo enfocado en la atención humana y solidaria hacia los sectores que más lo requieren.

Durante su informe, Adriana Olvera destacó que la salud y la alimentación fueron pilares centrales del año. Más de 10 mil personas recibieron apoyos alimentarios en escuelas y comunidades; se entregaron 6 mil 200 dotaciones nutricionales y el Albergue Yimpathí ofreció desayuno y cena a mil 900 personas. En los Centros de Día y Estancias Infantiles se proporcionaron más de 120 mil alimentos completos para promover bienestar y desarrollo.

En materia educativa, el DIF benefició a más de mil 500 alumnos en centros preescolares y brindó atención en estancias y ludotecas a 172 niñas y niños. Además, se emitieron 400 certificados de educación preescolar y se desarrollaron programas para prevenir la violencia y fortalecer los derechos infantiles, alcanzando a más de 2 mil personas.

El programa “Acción Por Tu Salud” ofreció 45 mil servicios médicos y preventivos, como consultas generales, terapias, revisiones dentales, estudios mamarios y entrega de lentes. Asimismo, en el Centro Integral de Rehabilitación Regional se atendió a 8 mil personas con discapacidad, sumando 15 mil servicios especializados.

Uno de los logros más destacados fue el levantamiento del censo “De Mil Colores”, el primer registro de población autista en Querétaro, que permitirá diseñar políticas de atención y acceso inclusivo a espacios públicos. Con base en este registro, el gobierno municipal proyecta la creación del primer Centro Integral Público de Autismo de la ciudad.

Entre los avances institucionales, el DIF implementó la Plataforma Única de Beneficiarios, emitió el Reglamento Interior y las Reglas de Operación de los programas sociales, y fortaleció la coordinación con el SIPINNA para proteger los derechos de la niñez.

Durante su intervención, Tania Ruiz Castro resaltó que el trabajo conjunto entre el DIF y la administración municipal ha permitido consolidar programas con impacto real en la vida de las familias queretanas. “Hemos reafirmado nuestro compromiso con la inclusión, el bienestar y la atención integral a todos los sectores más vulnerables”, señaló.

Con estos resultados, el Sistema Municipal DIF de Querétaro reafirma su compromiso de construir una ciudad más solidaria, equitativa y humana, donde cada acción se traduzca en oportunidades de bienestar y esperanza para quienes más lo necesitan.

Comparte este artículo