En respuesta a la presión constante de colectivos que exigen mayores esfuerzos para localizar a sus seres queridos desaparecidos, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), que opera bajo la Secretaría de Gobernación (Segob), se prepara para implementar nuevas estrategias de búsqueda con tecnología avanzada. Entre las herramientas que se utilizarán destacan equipos con tecnología láser, detectores de metales e instrumentos topográficos capaces de generar planos tridimensionales de las áreas donde se realicen excavaciones.
El contrato SG/CPS/009/2025, del cual El Universal obtuvo una copia, especifica que el costo de estos servicios podría ascender a 140 millones de pesos. Además del uso de tecnología de punta, se emplearán excavadoras, retroexcavadoras, motobombas sumergibles, equipos para romper concreto y grúas destinadas a levantar estructuras, con el fin de facilitar las labores de búsqueda en diferentes puntos del país.
De acuerdo con el documento, estas operaciones deberán contar con personal especializado en el manejo de la maquinaria, cuya experiencia será fundamental para colaborar con los equipos de la CNB en sus labores de búsqueda de personas desaparecidas.
El contrato, que fue otorgado a la empresa Construcciones y Servicios Vidda Jireh, estará vigente desde el 1 de marzo hasta el 31 de diciembre del presente año. Este acuerdo también estipula que la maquinaria será trasladada a diversos estados de la República Mexicana según se requiera para realizar búsquedas en campo.
Entre los dispositivos que se emplearán destacan distanciómetros láser con características específicas: zoom de cuatro aumentos, un alcance que va de 0.05 a 200 metros y un sensor de inclinación con un rango de 360 grados. Además, deberán contar con capacidad para almacenar hasta 30 visualizaciones y conectividad Bluetooth Smart.
Esta iniciativa representa un esfuerzo más para enfrentar la crisis de desapariciones en México, con la esperanza de que la tecnología y el trabajo coordinado puedan ofrecer respuestas a quienes buscan a sus familiares.