El subsecretario de Gobierno del estado de Morelos, Miguel Ángel Peláez, hizo un llamado firme a los 36 presidentes municipales para que se abstengan de contratar artistas o agrupaciones que interpreten «narcocorridos», debido a que estas canciones glorifican a la delincuencia organizada y promueven la violencia.
Aunque reconoció que el Ejecutivo estatal no ha emitido una prohibición formal sobre este tipo de espectáculos, el funcionario señaló que, especialmente durante la temporada de ferias y palenques que se celebra en varios municipios, se debe tener responsabilidad sobre el tipo de eventos que se ofrecen a la ciudadanía. Peláez subrayó que los narcocorridos, más allá de su popularidad, representan una forma de apología del delito y podrían tener un impacto negativo en la seguridad pública.
Pese a la preocupación del gobierno estatal, el subsecretario aclaró que por ahora no se impulsarán reformas legales para prohibir expresamente este tipo de conciertos en el estado, como ya ha ocurrido en otras entidades del país. No obstante, reiteró que la postura del Ejecutivo es clara: se deben evitar estos contenidos que promueven estilos de vida ligados al crimen.
En ese mismo sentido, Peláez mencionó que se continuará insistiendo en reducir la venta de bebidas alcohólicas en ferias, palenques y eventos masivos, ya que este consumo desmedido suele derivar en riñas y otros incidentes de violencia.
Por su parte, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, respaldó esta postura y aseguró que durante su administración (2025-2027) no se permitirá la presentación de artistas cuyo repertorio incluya música bélica o que ensalce al crimen organizado. Indicó que en los casos en que empresarios han intentado contratar este tipo de espectáculos, se les ha solicitado formalmente abstenerse de traerlos a la capital morelense.
La medida busca preservar un ambiente de seguridad y civilidad en los eventos públicos, evitando la normalización de la violencia a través de expresiones culturales que glorifican a grupos delictivos.