“Varios fenómenos generaron una intensidad que no se esperaba”, afirma Claudia Sheinbaum

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Tras las lluvias torrenciales que han dejado 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en cinco estados del país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que no existían condiciones meteorológicas que permitieran prever la magnitud del fenómeno.

Durante su conferencia matutina del 13 de octubre en Palacio Nacional, la mandataria explicó que los sistemas meteorológicos nacionales y de la Secretaría de Marina (Semar) estaban enfocados en el seguimiento del huracán “Priscila”, localizado en el Pacífico, para determinar si incrementaría su categoría. Sin embargo, varios sistemas atmosféricos coincidieron, provocando un escenario inusual de lluvias extremas.

“Normalmente, se alerta con anticipación a través de Protección Civil cuando hay un huracán o ciclón, ya que se puede observar su evolución. En este caso, se había pronosticado lluvia fuerte, pero la intensidad fue producto de varios fenómenos que coincidieron y generaron una situación que no se esperaba. No había ninguna condición científica o meteorológica que indicara lluvias de esta magnitud”, declaró Sheinbaum.

A solicitud de la presidenta, el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó que desde el 8 de octubre se detectó la interacción de diversos sistemas atmosféricos que saturaron amplias zonas del país.

“En la carta sinóptica se observaba la tormenta tropical ‘Priscila’ al sur de Los Cabos; la tormenta ‘Octave’; una baja presión que se convirtió en el huracán ‘Raymond’ en el Golfo de Tehuantepec; y otra baja presión frente a Veracruz. Además, un frente frío procedente de Texas generó una línea de vaguada que cruzó las zonas afectadas”, detalló el funcionario.

Morales Ángeles añadió que la temporada de lluvias se encuentra en su fase final, con ríos, suelos y cerros saturados tras meses de precipitaciones, lo que aumentó el impacto de las inundaciones y deslaves. “Estas condiciones son predecibles en términos generales, pero calcular con exactitud la cantidad de lluvia no es sencillo. Se emitieron alertas en Veracruz y otras entidades, lo que ayudó a reducir mayores pérdidas humanas y materiales”, precisó.

Finalmente, Sheinbaum destacó que su gobierno trabaja en el fortalecimiento de las herramientas científicas y tecnológicas para mejorar los sistemas de prevención y alerta temprana.

“Es fundamental contar con todas las herramientas científicas para garantizar el alertamiento previo cuando sea posible. Por ello, estamos conformando dos grupos de investigación: uno en el Pacífico, que incluirá la instalación de boyas, y otro en el Golfo de México”, concluyó la mandataria.

Comparte este artículo