El secretario de Salud, David Kershenobich, aseguró que el virus HMPV detectado en China «no representa una amenaza». Durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario subrayó que este virus no tiene una alta tasa de mortalidad como el Covid-19 y destacó que su impacto se limita principalmente a síntomas gripales.
Kershenobich explicó que el HMPV comenzó a circular en China desde junio del año pasado, generando cuadros gripales que, aunque han saturado algunos servicios de salud, no se asocian a una elevada mortalidad. «Es una gripe. Lo que ha sucedido es que ha empezado a saturar el sistema de salud ahí en relación con cuadros gripales», puntualizó.
Desde Palacio Nacional, el secretario señaló que las autoridades sanitarias mexicanas están atentas a la evolución del virus. Además, recomendó a la población tomar medidas preventivas durante la temporada invernal, como evitar la exposición al frío y seguir hábitos que favorezcan el cuidado de la salud.