Visita Expo Acuario 2025 este fin de semana, en la UAQ

Por Redacción AAMX
3 Min Read

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Artes, inauguró la décima edición de la Expo Acuario, un evento que busca fomentar la conciencia ambiental y la preservación de las especies, promoviendo al mismo tiempo el aprendizaje y la convivencia. Esta segunda edición organizada de manera conjunta refuerza el compromiso de la institución con el cuidado del entorno y la educación ambiental.

La expo inició el 28 de agosto y concluirá el 31 del mismo mes, con actividades abiertas al público en general en un horario de 10:00 a 19:00 horas. En el evento participan 50 expositores que presentan diversas especies, como plantas, reptiles y roedores. Además, se realizarán 31 actividades, entre las que destacan el concurso de peces betta y el primer match del conocimiento acuarístico, diseñados para fomentar la participación y el aprendizaje interactivo.

Los asistentes también podrán inscribirse en talleres como “Producción sustentable de papel a partir de material reciclado”, impartido por las licenciadas Mónica Del Collado Lobatón y Fabiola López Chávez, así como en el taller de Cianotipia, una técnica fotográfica que utiliza luz ultravioleta, dirigido por el maestro Demian Chávez, entre otras opciones.

La programación incluye presentaciones artísticas, como la puesta en escena “La historia del chico que quiso volar con alas de insecto”, dirigida por el maestro Víctor Sasia, el concierto de jazztubo a cargo de Abel Martínez y la presentación de la Escuela de Iniciación Musical FA, bajo la dirección del maestro Luis Núñez. Estas actividades se llevarán a cabo en el Auditorio Felipe de las Casas.

Durante la inauguración, la rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, resaltó la importancia de integrar el arte con la responsabilidad social y ambiental, destacando que la formación integral de los estudiantes les permite expresarse y contribuir activamente a la preservación del entorno. Por su parte, el director de la Facultad de Artes, Sergio Rivera Guerrero, subrayó los esfuerzos realizados para fortalecer la sustentabilidad dentro de la institución, como la implementación de sistemas de recolección de agua y la creación de espacios verdes que favorecen la convivencia de la flora y la fauna.

Comparte este artículo