Zelensky acepta la tregua de Pascua anunciada por Putin

Por Redacción AAMX
3 Min Read

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, planteó la posibilidad de extender la tregua parcial propuesta por Rusia con motivo de la Pascua ortodoxa, siempre y cuando Moscú muestre un compromiso real con el cese de las hostilidades. La propuesta surge después de que el mandatario ruso, Vladímir Putin, anunciara el jueves una pausa en los combates de cara al fin de semana festivo.

A través de un mensaje en la red social X, Zelensky afirmó que su gobierno está dispuesto a prolongar el alto el fuego más allá del domingo 20 de abril, fecha en la que concluye formalmente la Pascua. “Si se consolida un alto el fuego completo, Ucrania propone extenderlo. Eso pondrá a prueba las verdaderas intenciones del Kremlin. Treinta horas pueden generar titulares; treinta días podrían abrir una oportunidad real para la paz”, expresó.

No obstante, el mandatario se mostró escéptico respecto a la sinceridad del anuncio ruso. Según reportes del comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Syrskyi, las fuerzas rusas han continuado con operaciones ofensivas en varias zonas del frente, y el uso de artillería no ha disminuido de forma significativa. “Hasta el momento, los ataques continúan. Por lo tanto, no hay razones para confiar en las palabras de Moscú”, subrayó.

Zelensky reiteró que, en caso de que Rusia realmente suspenda sus operaciones ofensivas de forma total e incondicional, Ucrania responderá de la misma forma. “Imitaremos sus acciones. Silencio tras silencio, ataque tras ataque. Las Fuerzas de Defensa actuarán con racionalidad y cada agresión recibirá una respuesta justa y proporcional”, afirmó.

El presidente ucraniano también adelantó que espera informes detallados del comandante en jefe Syrskyi en el transcurso de la noche, tras las reuniones que este mantiene con mandos de brigadas y otras unidades desplegadas en puntos clave del frente de batalla.

La propuesta de Kiev llega en un momento en el que las tensiones siguen siendo altas, y mientras persisten los esfuerzos internacionales por facilitar un diálogo que conduzca al fin del conflicto, que ya lleva más de dos años.


Comparte este artículo