Pone en marcha SEDIF el taller informativo para solicitantes del proceso de adopción 2025

Por Redacción AAMX
4 Min Read

En seguimiento a la convocatoria de adopciones que se lanzó por medio de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri,y el gobernador, Mauricio Kuri González, pusieron en marcha un taller de sensibilización enfocado para las y los 492 solicitantes que se inscribieron a dicha convocatoria.

Car Herrera de Kuri reconoció que en este evento, los futuros padres y madres aprenderán a tomar decisiones asertivas, erradicar mitos, despejar dudas y a formar un hogar armónico; agregó que el SEDIF busca primordialmente restituir el derecho de vivir en familia que tienen las y los niños que se encuentran bajo la tutela y cuidado de esta dependencia.

“Hay diferentes formas de dar vida y amor, una de ellas es la adopción que nos da la oportunidad de abrir nuestro corazón, por ello es admirable su valentía para dar este paso”, dijo.

La procuradora Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Fabiola María Salas Ambriz, enfatizó que estas acciones se realizan de forma coordinada entre varias dependencias y organismos a fin de garantizar que se ejerzan los derechos de las infancias y adolescencias.

“Desde el gobierno federal estamos en la mejor disposición de continuar trabajando con las autoridades estatales y municipales de Querétaro, porque sabemos que tenemos un objetivo en común que es lograr que todas las niñas, niños y adolecentes puedan ejercer plenamente sus derechos”, indicó.

Al dar un mensaje a las presonas presentes, el director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro, aseguró que en Querétaro la familia importa y se cree en ella como núcleo y origen de todo bienestar, plenitud personal y de comunidad, porque la familia representa el amor, resguardo, guía, sentido y esencia del ser humano.

Este taller fue diseñado exclusivamente para los residentes queretanos que deseen adoptar a las y los niños mayores de cinco años, grupos de hermanos y NNA con alguna discapacidad; se lleva a cabo con el apoyo del Instituto Newman con el afán de generar conciencia entre los solicitantes y desmitificar ideas erróneas de la adopción, acercarse a la implicación real de adoptar un niño institucionalizado e identificar desde el primer momento si son idóneos.

Como parte de la capacitación se dieron a conocer a las parejas y personas solteras, los requisitos administrativos para inscribirse formalmente, así como la necesidad de realizar valoraciones en psicología y trabajo social. Asimismo, se impartieron ponencias y conferencias sobre el tema de adopción.  

A este evento asistieron el jefe del Gabinete en la entidad, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón; la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón; presidente Municipal de Querétaro, Felipe Macías Olvera; el jefe de Oficina de Servicios Consulares a Ciudadanos Estadounidenses, William Cocks; la presienta de la Comisión de la Familia y Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la LXI Legislatura, María Leonor Mejía Barraza; entre otros invitados.

Comparte este artículo