El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, junto a su esposa Adriana Olvera de Macías, presidenta del Patronato del DIF Municipal, encabezó la emotiva ceremonia de graduación de la generación 2021-2025 de la Universidad de las Mujeres, en la que 403 estudiantes culminaron estudios de bachillerato, licenciatura y maestría.
Durante su mensaje, el alcalde reconoció el gran esfuerzo de las egresadas, quienes superaron desafíos personales, familiares y económicos para lograr este importante objetivo. Señaló que un título académico representa mucho más que un papel: es el reflejo de años de entrega y voluntad por cambiar el rumbo de sus vidas y el de sus familias.
Felifer Macías destacó que un 33% de los hogares en Querétaro son encabezados por mujeres, y afirmó que ellas son el motor de la ciudad. Por ello, dijo, el municipio ha enfocado sus esfuerzos y programas para apoyarlas. Subrayó además que, ante una realidad en la que en México el promedio de estudios en nivel medio superior apenas alcanza los 2.7 años y solo el 21.6% de la población concluye una licenciatura, lo alcanzado por estas mujeres es un ejemplo de coraje y determinación.
Reafirmó su compromiso de continuar respaldando a las egresadas mediante la Bolsa de Empleo Municipal y programas de apoyo al emprendimiento, con el objetivo de que puedan acceder a oportunidades laborales dignas, lograr independencia económica y mejorar su calidad de vida.
También reconoció el papel de Luis Nava, expresidente municipal, quien impulsó la creación de la Universidad de las Mujeres, y aseguró que su administración dará continuidad y fortalecerá este proyecto que ha demostrado ser una herramienta de transformación social.
Vanessa Garfias Rojas, secretaria de la Mujer, destacó la disciplina y la determinación de las graduadas, quienes lograron culminar sus estudios a pesar de tener que equilibrar sus labores académicas con responsabilidades familiares y laborales.
Las graduadas concluyeron estudios en distintas áreas como el bachillerato general, así como licenciaturas en Administración de Empresas, Derecho, Diseño Gráfico, Comercio Internacional, Contaduría Pública, Pedagogía e Ingenierías. También se graduaron mujeres en maestrías de Administración, Mercadotecnia, Gestión Educativa, Educación y Derecho, con especializaciones en diversas ramas jurídicas.
Al acto asistieron autoridades estatales y municipales, así como representantes del sector educativo, entre ellos Sonia Rocha Acosta, secretaria de las Mujeres del estado; los regidores Manuel Fernández Cárdenas y María del Carmen Presa Ortega; el rector de la Universidad ICEL, César Barraza Ortiz; y Martha Beatriz Kuri González.