Querétaro mantiene su posición entre los estados con menor desempleo en el país. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, durante junio de 2025 la tasa de desocupación se ubicó en 2.14% de la Población Económicamente Activa (PEA), cifra que se mantiene por debajo del promedio nacional.
Este resultado representa una disminución de 0.30 puntos porcentuales respecto al mes anterior, cuando se reportó 2.44%. En comparación con el mismo periodo de 2024, la baja fue de 0.07 puntos porcentuales, ya que en junio del año pasado la tasa se ubicaba en 2.21%.
Con ello, la entidad suma ocho meses consecutivos con niveles inferiores al 3%, tendencia que inició en noviembre de 2024, luego de que en octubre de ese año la desocupación alcanzara 3.17%. A nivel nacional, el promedio en junio fue de 2.69%, es decir, 0.55 puntos porcentuales por encima del indicador estatal.
“Estamos hablando del 2% de tasa de desempleo en el estado, entonces ese es un indicador importante que nosotros estamos siempre analizando porque es el que nos compete”, comentó Erick Lugo Contreras, director del Centro Estatal de Empleabilidad, quien destacó que Querétaro se mantiene entre las entidades con mejor desempeño en este rubro.
Variación en el primer semestre
En lo que va de 2025, la tasa de desocupación en Querétaro ha mostrado fluctuaciones:
- Enero: 2.15%
- Febrero: 1.97%
- Marzo: 2.57%
- Abril: 1.91%
- Mayo: 2.44%
- Junio: 2.14%
Durante el mes de referencia, Querétaro ocupó el noveno lugar nacional con menor tasa de desempleo. Los primeros lugares fueron para Guerrero (0.61%), Oaxaca (1.13%), Hidalgo (1.41%), Tlaxcala (1.55%) y Zacatecas (1.63%).
En contraste, las entidades con mayores niveles de desocupación fueron Coahuila (4.62%), Ciudad de México (3.89%), San Luis Potosí (3.88%) y Tabasco (3.83%).
En el comparativo anual, 16 estados redujeron su tasa de desempleo —incluido Querétaro— mientras que las otras 16 entidades mostraron un aumento.