Suman ocho muertos y más de 90 heridos tras explosión de pipa en Iztapalapa

Por Redacción AAMX
3 Min Read

Una fuerte explosión ocurrida la tarde del miércoles en el Puente de la Concordia, en los límites de Iztapalapa y Chalco, dejó un saldo de al menos ocho personas fallecidas y 94 lesionadas, de acuerdo con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. El siniestro fue provocado por la volcadura de una pipa de la empresa Gas Silza, perteneciente al Grupo Tomza, que transportaba cerca de 49 mil 500 litros de gas LP.

El estallido generó llamas de más de 30 metros de altura, afectando automóviles, transporte público y peatones que circulaban en la zona. Imágenes difundidas muestran a varios vehículos calcinados y a personas con graves quemaduras siendo auxiliadas por vecinos y cuerpos de emergencia.

De los 94 lesionados, 67 permanecen hospitalizados; 22 de ellos en estado crítico y 39 en condición delicada. Entre los casos más graves se encuentra el de una mujer de 50 años con quemaduras en el 90% del cuerpo, quien logró salvar la vida de su nieta de dos años en medio del siniestro. Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales, entre ellos el General Ignacio Zaragoza, el Hospital Regional de Iztapalapa y el Hospital Morelos y Pavón del ISSSTE.

Las autoridades capitalinas informaron que la principal línea de investigación apunta al exceso de velocidad como causa del accidente, aunque continúan los peritajes en áreas de tránsito terrestre, química, seguridad industrial e incendios. La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) también participa en las indagatorias.

Uno de los puntos más polémicos es la posible falta de seguro vigente en la unidad accidentada, ya que la póliza de responsabilidad civil habría vencido en junio pasado, lo que podría complicar la reparación del daño a las víctimas.

El gobierno de la Ciudad de México anunció apoyo integral para los afectados y sus familias, que incluye atención médica, psicológica, asesoría legal y respaldo económico. “Nuestra prioridad es salvar vidas y acompañar a las familias que hoy enfrentan esta tragedia”, señaló Clara Brugada en conferencia de prensa.

La explosión en el Puente de la Concordia se suma a la lista de siniestros relacionados con el transporte de gas LP en el país y reaviva el debate sobre la regulación, mantenimiento y supervisión de estas unidades que diariamente circulan por zonas urbanas de alta densidad poblacional.

Comparte este artículo