En sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, rindió su Primer Informe de Gobierno, donde destacó los avances logrados en su primer año de gestión y llamó a la ciudadanía a sumarse al proyecto de construir una ciudad con crecimiento ordenado, seguridad y oportunidades para todos.
El alcalde aseguró que su administración ha buscado equilibrar las necesidades del presente con una visión a futuro. “Querétaro y el estado se han consolidado como líderes en calidad de vida, competitividad, inversión, empleo y seguridad. Nuestro reto es mantener ese liderazgo nacional”, expresó.
Uno de los ejes rectores de su gobierno ha sido el Plan Orden, con el que se regularizaron desarrollos inmobiliarios, se revisaron concesiones municipales y se garantizó un manejo responsable del presupuesto. En materia de servicios públicos, se cuadruplicó la inversión en alumbrado, parques, limpieza y recolección de basura; además, se crearon 72 brigadas para atender espacios públicos y se retiraron más de 17 toneladas de cableado en desuso.
En movilidad, subrayó la implementación del Transporte Comunitario Gratuito en Santa Rosa Jáuregui y Felipe Carrillo, que ha beneficiado a más de 66 mil personas, así como la expansión del Transporte Nocturno con rutas seguras y sin costo.
Respecto a programas sociales, destacó la creación de la tarjeta El Extra, que brinda apoyo económico mensual a 12 mil familias, además de la entrega de 3,500 calentadores solares, con la meta de llegar a 8,000 en 2025. El DIF municipal amplió su cobertura con las jornadas Acción por tu Salud, beneficiando a más de 28 mil personas con consultas médicas, lentes y vacunas.
En el ámbito de género, se inauguró el Centro de Empoderamiento de la Mujer, mientras que la Universidad de las Mujeres celebró la graduación de 386 alumnas y amplió su oferta académica. En cultura, se organizaron festivales como Menchaca Fest, Santa Rosa Fest, Carrillo Fest, Qreadoras y Vive tu Alameda, con la asistencia de más de 40 mil personas, además del fortalecimiento de la vida cultural en la Alameda Hidalgo y el Centro Histórico.
En seguridad, resaltó la creación de la Guardia Cívica, un modelo basado en la prevención y la cercanía con la población, que ya suma más de 1,300 apoyos brindados y 925 emergencias atendidas. También se reforzó la Guardia Vial y se modernizó la corporación con patrullas renovadas, vehículos de reacción Black Mamba y nuevo equipamiento.
La obra pública se impulsó con la plataforma Decide Querétaro, donde más de 19 mil ciudadanos participaron en la definición de proyectos prioritarios. Se rehabilitó el Parque Alfalfares, se intervinieron colonias como Buenavista, Pinto, Fresnos y Jurica, y se bachearon más de 500 kilómetros de calles.
En medio ambiente, se creó el Área Natural Protegida Cañada Bolaños, se certificó la reserva ecológica El Tlacuache y se plantaron más de 15 mil árboles. Además, Querétaro se convirtió en el primer municipio del país en contar con una Secretaría de Bienestar Animal, con más de 10 mil esterilizaciones y campañas de vacunación.
El edil destacó también la modernización de Protección Civil, la creación de la Secretaría de Tecnología e Innovación, el crecimiento económico con más de 22 mil empleos generados, así como la obtención de altas calificaciones financieras por parte de Standard & Poor’s y Moody’s.
Finalmente, Felifer Macías reafirmó su compromiso con un gobierno cercano y eficiente: “Hace un año nos propusimos hacer las cosas de manera diferente. Hoy podemos decir que somos un gobierno callejero, sensible y cercano. Hemos creado programas como la Guardia Cívica, el Transporte Gratuito, el Plan Orden y la tarjeta El Extra, que atienden el presente y preparan nuestra ciudad para el futuro. Este es solo el comienzo: seguiremos construyendo un Querétaro fuerte, justo y humano”.