Una delegación internacional conformada por diplomáticos de 24 países de Europa, América, Asia y Medio Oriente fue atacada por el Ejército israelí durante una visita organizada por el Ministerio de Exteriores palestino a Yenín, en el norte de Cisjordania ocupada.
Entre los participantes estaban representantes de la Unión Europea y 14 países miembros, como Portugal, Austria, Irlanda, España, Francia, Alemania, Italia y otros; además de diplomáticos de Canadá, Reino Unido, México, Uruguay, Jordania, Marruecos, Turquía, Egipto, China y Japón.
La comitiva también incluía personal del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA). En un video divulgado por el Ministerio de Exteriores palestino, se observa a uno de los diplomáticos marroquíes hablando frente a una barrera metálica colocada por el Ejército israelí, cuando comienzan a escucharse disparos.
Las imágenes muestran a varios miembros de la delegación dirigiéndose hacia sus vehículos para retirarse, mientras al fondo se ve a soldados israelíes apuntando y disparando en su dirección. En total, se registraron al menos siete disparos.
La visita, que contó con alrededor de 30 personas entre diplomáticos y periodistas, tenía como objetivo «observar las condiciones humanitarias y documentar los crímenes y violaciones cometidas por las fuerzas de ocupación en la zona», según el comunicado palestino.
Por su parte, el Ejército israelí justificó el incidente señalando que la delegación «se desvió de la ruta aprobada», lo que motivó disparos de advertencia para alejar al grupo. En un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel lamentaron las molestias causadas y aseguraron que nadie resultó herido, resaltando que el incidente ocurrió en una «zona de combate activa».
Previo a esto, el Ministerio palestino denunció que el ataque tuvo como propósito «intimidar» a los diplomáticos.
Yenín, y en particular su campamento de refugiados, ha sido un punto crítico desde enero, siendo escenario de la mayor operación militar israelí en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-2005), que ha dejado decenas de muertos, incluidos menores de edad.