Estudiantes de la Universidad Estatal de Florida que sobrevivieron al reciente tiroteo en el campus acudieron al Capitolio estatal en Tallahassee para exigir a los legisladores que no aprueben una iniciativa que busca reducir la edad mínima para comprar armas de fuego de 21 a 18 años. Esta propuesta revertiría una restricción adoptada tras la masacre en la escuela secundaria de Parkland en 2018.
Los jóvenes, aún afectados por el ataque que dejó dos muertos y seis heridos, compartieron sus experiencias al haber estado encerrados en aulas, enviando lo que creían serían sus últimos mensajes a sus familias. Andrés Perez, presidente del capítulo local de Students Demand Action, expresó que nunca imaginó vivir algo así al ingresar a la universidad, e hizo un llamado para garantizar que estas tragedias no se repitan.
El responsable del tiroteo fue identificado como Phoenix Ikner, un estudiante de 20 años que utilizó el arma de su madrastra, una oficial de policía. Actualmente permanece hospitalizado y no ha sido acusado formalmente.
Los estudiantes, acompañados por legisladores demócratas, pidieron no solo mantener la restricción de edad para comprar armas, sino también mejorar las condiciones de seguridad en los campus, como la instalación de cerraduras en las aulas y recursos para salud mental y capacitación ante situaciones de tiradores activos.
La universidad, por su parte, aseguró estar evaluando sus protocolos de seguridad. No obstante, varios de los alumnos señalaron que la falta de medidas básicas, como cerraduras en las puertas, los obligó a improvisar barricadas con sillas durante el ataque.
Este tiroteo también reavivó recuerdos dolorosos para estudiantes que sobrevivieron al ataque en Parkland, quienes lamentaron ver nuevamente escenas de caos y abandono de pertenencias mientras compañeros huían.
Aunque la iniciativa de reducir la edad para adquirir armas cuenta con el respaldo del gobernador Ron DeSantis y del presidente de la Cámara de Representantes estatal, Daniel Perez, el presidente del Senado, Ben Albritton, ha mostrado reservas. Incluso, antes del tiroteo reciente, Albritton había expresado su preocupación tras visitar el sitio del ataque en Parkland, señalando que aún no ha decidido su postura definitiva respecto al proyecto.