El Hay Festival Querétaro 2025 ya tiene fecha: del 4 al 7 de septiembre, la ciudad volverá a convertirse en el epicentro del diálogo cultural, con la participación de escritores, periodistas y expertos internacionales.
El anuncio oficial tuvo lugar el pasado 1 de febrero en el Hay Festival Cartagena, donde se confirmó el respaldo de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro como socio principal, así como el apoyo de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado. Durante la presentación, la secretaria de Cultura, Daniela Salgado, enfatizó la importancia de la cultura como un motor de transformación social y reafirmó el compromiso del gobierno municipal con la creación de espacios que fomenten la creatividad y el pensamiento crítico.
En esta edición, el festival contará con la presencia de figuras como la escritora británica Deborah Levy, el colombiano Juan Gabriel Vásquez y el periodista canadiense John Vaillant, especialista en crisis climática. Además, el eje temático de este año será Constelaciones Hay Festival, una propuesta que buscará conectar diversas disciplinas como la literatura, el cine, la música y la ciencia, con un enfoque de reflexión colectiva.
Por primera vez, el festival extenderá su programación más allá de la capital queretana, llevando actividades a Tequisquiapan, Corregidora y Jalpan, permitiendo así una mayor difusión del evento en la Sierra Gorda. Esta expansión refuerza la apuesta por el turismo cultural, un aspecto clave que ha posicionado a Querétaro como un referente en el ámbito artístico y literario.
La directora internacional del Hay Festival, Cristina Fuentes La Roche, destacó que la programación aún se encuentra en desarrollo y será presentada en junio en la Ciudad de México. Sin embargo, adelantó que la propuesta de este año estará enfocada en la diversidad de voces y en la promoción del conocimiento en todas sus formas.
Con una agenda que promete traer a Querétaro a algunas de las mentes más influyentes del panorama cultural, el Hay Festival 2025 se perfila como una celebración imperdible para los amantes de la literatura y el arte.