La exposición La Luna llega a Querétaro concluyó con un balance histórico al registrar 431 mil 321 visitantes y generar una derrama económica estimada en 50 millones de pesos, de acuerdo con la secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, Daniela Salgado Márquez.
El recorrido del museo itinerante comenzó en Plaza Fundadores, continuó en la Alameda Hidalgo, siguió en Santa Rosa Jáuregui y culminó en Jardín Guerrero, donde se registró la mayor afluencia. Salgado destacó que esta iniciativa generó un incremento de hasta 400 por ciento en ventas de restaurantes, hoteles y comercios del Centro Histórico. “Tuvimos movimiento económico comparable al de la temporada navideña en fechas que normalmente no lo son”, explicó.
La funcionaria resaltó que el proyecto superó las expectativas tanto culturales como económicas, cumpliendo uno de los principales objetivos de la administración del alcalde Felifer Macías: descentralizar la cultura y acercar el arte a todas las delegaciones. “El arte debe generar diálogo y polémica, y eso se logró; la gente participó, opinó y se apropió de los espacios públicos”, expresó.
Con una inversión total de 1.8 millones de pesos, la Secretaría de Cultura ya prepara nuevas exposiciones itinerantes para 2026, así como la colaboración con instituciones y promotores de la astronomía, motivada por el interés que despertó la instalación lunar.
Entre los proyectos previstos para el próximo año destacan la continuidad de los festivales en delegaciones, el mantenimiento a las casas de cultura, la restauración de la fachada del Teatro de la Ciudad y la próxima apertura del Teatro Hércules, actualmente en proceso de adquisición.
Asimismo, se informó que el programa editorial Letra Capital alcanzó un récord con la publicación de 60 títulos durante este año.
Finalmente, la titular de Cultura anunció que del 31 de octubre al 2 de noviembre se celebrará en la Alameda Hidalgo el Festival de Día de Muertos, con actividades gratuitas que incluirán teatro, música, tapetes alusivos y espacios interactivos inspirados en la Época de Oro del cine mexicano.

 
        





