México busca frenar impacto de arancel del 30% anunciado por Trump

Por Redacción AAMX
2 Min Read

Luego del anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de un arancel general del 30% a las importaciones provenientes de México, el gobierno mexicano ya se encuentra en negociaciones con autoridades estadounidenses para mitigar las consecuencias de esta medida en el empleo y la economía de ambos países.

Marcelo Ebrard, actual titular de la Secretaría de Economía, informó que se instaló una mesa de trabajo permanente entre representantes de ambas naciones, con el objetivo de encontrar una solución antes del 1 de agosto, fecha en que entrarían en vigor las nuevas tarifas. Según el funcionario, la prioridad es definir una estrategia que permita proteger las fuentes de trabajo y a las empresas ubicadas a ambos lados de la frontera.

A través de su cuenta oficial en X, Ebrard compartió un comunicado en el que se detalla que durante la más reciente reunión entre las delegaciones de México y Estados Unidos, los representantes estadounidenses informaron que todos los países socios comerciales recibirían una carta con el anuncio formal del incremento arancelario impulsado por Trump.

La delegación mexicana dejó clara su inconformidad al considerar la medida como injusta y perjudicial, señalando su rechazo a esta decisión. Por ahora, el gobierno de México mantiene abierta la vía del diálogo como principal herramienta para evitar que la nueva política comercial afecte gravemente a las cadenas de suministro y al dinamismo económico entre ambos países.

Comparte este artículo