Querétaro se ha posicionado como la ciudad con mayor avance en la percepción de seguridad a nivel nacional, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI en marzo de 2025. En tan solo tres meses, la ciudad escaló del lugar 57 al 13 en el ranking nacional, destacando con un incremento de 26.3 puntos porcentuales en la confianza ciudadana, la mejora más significativa registrada en el país.
En diciembre de 2024, apenas el 33.9 por ciento de la población queretana se sentía segura en su entorno, mientras que el 66.1 por ciento manifestaba sentirse insegura. Sin embargo, para marzo de este año, el panorama cambió de manera considerable: el 60.2 por ciento de los encuestados dijo sentirse seguro, y solo el 39.8 por ciento reportó inseguridad.
Este cambio positivo ha sido atribuido a una serie de acciones implementadas por el gobierno municipal. Entre ellas, destaca la creación de la Guardia Cívica y la adquisición de 223 nuevas patrullas con una inversión sin precedentes de 350 millones de pesos, gestionada por el presidente municipal Felifer Macías. Estas medidas han sido acompañadas por una estrategia que privilegia la cercanía con las colonias, una mayor presencia en las calles y una coordinación efectiva con el Gobierno del Estado, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
El impacto de estas políticas también se refleja en la percepción de efectividad del gobierno para resolver problemas: Querétaro ocupa el sexto lugar nacional con una calificación de 53.7 puntos, cifra que contrasta con el promedio nacional de 61.9 por ciento.
Gracias a estos avances, la capital queretana se consolida como un caso de éxito en el fortalecimiento de la seguridad y un ejemplo a nivel nacional en materia de gobernanza, reafirmando el compromiso de las autoridades locales con la protección y bienestar de las familias.