Con el inicio de las obras del tren México–Querétaro, el desarrollo de la región y del país da un paso firme hacia el futuro. Así lo expresó el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, durante el arranque oficial del proyecto en la comunidad de Quintanares, municipio de Pedro Escobedo, en un evento encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Kuri González reconoció el compromiso del Gobierno Federal para impulsar el crecimiento y el bienestar de Querétaro, destacando la colaboración interinstitucional que hace posible este tipo de obras estratégicas. También celebró la voluntad de la presidenta para defender la soberanía nacional y fortalecer la conectividad del país.
Durante su discurso, Claudia Sheinbaum agradeció la disposición del gobernador para trabajar en conjunto por las y los queretanos. Señaló que el tren México–Querétaro es un anhelo de años y subrayó su importancia para la transformación del sistema de transporte. “Querétaro se convertirá en un nodo ferroviario clave del país. De aquí nos conectaremos hacia Irapuato y, eventualmente, hacia Nogales, por un lado, y Nuevo Laredo, por el otro”, afirmó.

Asimismo, anunció que la estación del tren en Querétaro llevará por nombre La Corregidora y se comprometió a concluir el tramo hasta Pedro Escobedo antes de que finalice la actual administración estatal. Agregó que la construcción del siguiente tramo, Querétaro–Irapuato, comenzará a más tardar en julio de este año.
Andrés Lajous Loeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, informó que el trayecto entre Ciudad de México y Querétaro será de aproximadamente dos horas, con trenes que alcanzarán velocidades de hasta 200 km/h sobre un tramo de 220 kilómetros. Este servicio estará conectado con el transporte público de ambas ciudades, incluyendo Qrobús en Querétaro y Metro, Metrobús y Ecobici en la capital.
Lajous explicó que el tren contará con paraderos en zonas de baja demanda y estaciones principales en áreas estratégicas como Huehuetoca (Estado de México), Tula (Hidalgo), San Juan del Río, la zona del aeropuerto, Los Héroes y la capital queretana. Las estaciones estarán diseñadas para facilitar la conectividad con otros medios de transporte y ofrecer estacionamientos adecuados.

Por su parte, el General de División Ingeniero Constructor Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, encargado del Agrupamiento “Felipe Ángeles”, informó que las obras comenzarán en los tramos que ya cuentan con permisos de derecho de vía. Se trabajará de forma ininterrumpida, 24/7, con el objetivo de concluir en dos años y medio.
Vallejo destacó el impacto económico del proyecto, con la generación de 210 mil empleos directos y más de 400 mil indirectos, además del impulso al sector de materiales y maquinaria.
El evento concluyó con un recorrido por la zona del proyecto, encabezado por la Presidenta de México y el Gobernador de Querétaro, quienes posteriormente continuaron con sus agendas oficiales.