UAQ, entre las 10 mejores universidades de México en 2025

Por Redacción AAMX
3 Min Read

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) ha logrado un notable avance en el ámbito educativo nacional al posicionarse en el octavo lugar en la clasificación general de Instituciones de Educación Superior (IES) del ranking «Mejores Universidades 2025» elaborado por el periódico El Universal. Este resultado significa un ascenso respecto al año anterior, cuando se ubicaba en la novena posición.

La evaluación realizada se basa en encuestas aplicadas a académicos y empleadores, así como en indicadores que miden la excelencia académica de las instituciones. Con una calificación de 9.58, la UAQ ha logrado destacar entre las IES pertenecientes a la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Este logro refleja el compromiso social y académico de la UAQ, respaldado por la inclusión de 524 docentes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), lo cual representa un incremento del 11% en comparación con 2023. Este dato posiciona a la UAQ como la institución con el mayor número de integrantes del SNII en el estado, concentrando casi la mitad del total.

Asimismo, el trabajo constante de su cuerpo académico ha permitido avances significativos en la consolidación de la UAQ como un referente en eficacia académica. En la actualidad, el 100% de su profesorado de tiempo completo posee estudios de posgrado, el 83% cuenta con grado de doctorado y el 78% ha recibido el Perfil Prodep, un reconocimiento de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se otorga a aquellos docentes que cumplen con altos estándares de calidad en sus labores académicas.

En cuanto al ranking general, el primer lugar fue ocupado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), seguida por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en segundo sitio y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en tercer lugar. La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se ubicó en la cuarta posición, mientras que la Universidad Panamericana, con sus campus en Ciudad de México y Guadalajara, alcanzó el quinto puesto. En sexto lugar se situó la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), seguida por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en séptimo.

Con su amplia oferta educativa que incluye 261 programas académicos en los niveles medio superior y superior, la UAQ continúa consolidándose como un referente importante en la educación superior de México.

Comparte este artículo